TIPs y recursos para nuestra SEGURIDAD EN LA VIDA DIGITAL
Es habitual que a nuestro correo llegue spam, correos de phishing o de suplantación de identidad que intentan engañarnos para robar credenciales o correos que suplantan entidades o personas.
Ante esta situación:
- Recela de mensajes que recibas de alguien no habitual y que de instrucciones como: "ver adjunto".
- Enseña a tu correo. A los correos no deseados 'márcalos como spam' o 'como no deseado' y ayudarás a tu gestor de correo a discriminar futuros correos.
- No abras correos de usuarios desconocidos o que no hayas solicitado información. Elimínalos directamente.
- Si el correo procede de tu banco, centro de trabajo, agencia seguros, etc., no te relajes y no pulses en los enlaces a documentos adjuntos o que te requiera inicios de sesión en ellos. Ante estos tipos de correos no debes contestar nunca.
- Si el mensaje (correos electrónicos, SMS, mensajes en WhatsApp o redes sociales) llega de contactos conocidos, ten precaución al pulsar en los enlaces o al descargar ficheros adjuntos.
- Enseña a tu correo. A los correos no deseados 'márcalos como spam' o 'como no deseado' y ayudarás a tu gestor de correo a discriminar futuros correos.
Infórmate a través de las campañas de sensibilización en ciberseguridad de instituciones y organizaciones como:
- Quédate en casa pero ciberseguro (OSI)
- Herramientas de ciberseguridad (INCIBE)

Comentarios